Si estás embarazada y quieres a tus dientecitos, ésto te interesará:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYMXjsU_YgjfBPCS303-J_1q2tzGKqBh9vuLgceGMO1vDxsM1pTCYRvCcB87YGBnJlxcHQDGXLamZY_rFzd8cKjK2kT4eL9lSVhcaqWI9me3PHeEz2iKym4_hIRZ4Ko7RtWVeMwuVA0d8/s320/pi%C3%B1os.jpg)
Por otro lado, si no son tratados estos problemas, el pequeño se podría ver afectado, con un parto prematuro o bajo peso al nacer.
Este tipo de enfermedad; la gingivitis; afecta de manera directa a las encías y si no es tratada a tiempo podría terminar en peridontitis, donde las encías tendrán daños definitivos.
Una de las hormonas que empezamos a producir más es la relaxina, la cual sirve para relajar las articulaciones y de esta manera facilitar el parto, pero a la par afecta a nuestra salud bucal, provocando movilidad de los dientes.
Síntomas de la gingivitis
- Encías rojas, inflamadas, sueltas, sangran al cepillarte los dientes.
- Dolor el algunos dientes.
- Mal aliento y/o pus entre los dientes y encías.
- Movilidad de los dientes y cambios en la mordida.
Es necesario controlar la enfermedad y darle tratamiento en la parte inicial, donde el dentista extraerá la placa y cálculos de las bolsas alrededor de los dientes, si la enfermedad avanza será necesaria una intervención quirúrgica.
Consejos para el cuidado dental
- Cepíllate después de cada comida, por lo menos tres veces al día, y por 5 minutos, si vomitas también cepíllate.
- Usa un cepillo suave e hilo dental, también después de cada comida.
- Visita al dentista de manera regular.
- Elimina el cigarro y los dulces en exceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario